Lanzamiento de la nueva línea retail de CROM: Innovación y soluciones para el hogar

El jueves 10 de abril, en el Hotel Frontera de Temuco, CROM realizó el lanzamiento oficial de su nueva línea de productos retail, en un evento que contó con la participación de clientes, especialistas del sector y nuestro distribuidor GREXSA.

El evento marcó el inicio de una nueva etapa para CROM, acercando soluciones técnicas y de alta calidad a proyectos de mantención, reparación y mejora del hogar.

La estrella de este lanzamiento fue SELLASEC Bloqueador de Humedad, un producto innovador que protege tus superficies de la humedad con soluciones fáciles de aplicar y altamente efectivas, perfecto para interiores y exteriores.

También tuvimos la oportunidad de presentar otros productos, como por ejemplo:
CROM Limpiador Multiuso Ecológico, un limpiador para fin de obra y todo tipo de superficies.
La ya conocida línea ADICRET e IMPERCROM FLEX, soluciones ya posicionadas en el mercado.

Esta nueva línea retail refuerza el compromiso de CROM con la innovación, ofreciendo productos de alto estándar técnico en formatos prácticos y accesibles para todo tipo de proyectos.

Agradecemos a todos quienes fueron parte de este importante evento y los invitamos a conocer más en crom.cl y nuestras redes sociales.

Crom epoxi 220: masilla epóxica ideal para anclaje de insertos y pletinas, y reparacion de despuntes o desconches en estructuras de hormigon

Si eres un especialista en construcción, sabes que la calidad de los materiales es clave para el éxito de tus proyectos. En este sentido, CROM EPOXI 220 es una excelente opción para reparar aristas, juntas dañadas, y anclar o adherir insertos a estructuras de hormigón.

Se trata de un producto de dos componentes, elaborado a partir de resina epóxica y endurecedor de amina, que no contiene solventes. Gracias a su alta resistencia química y mecánica, es ideal para ser utilizado como masilla de reparación en despuntes de juntas de hormigonado, adhesivo entre elementos de hormigón o mortero endurecidos, unión metal – hormigón en anclajes verticales horizontales y sobre cabeza, entre otras aplicaciones.

En cuanto a su aplicación, el proceso es bastante sencillo. Primero, se deben mezclar los dos componentes en las proporciones adecuadas y luego aplicar la mezcla sobre la superficie deseada. Cabe destacar que el tiempo de trabajo es limitado, por lo que se recomienda planificar con anticipación y trabajar en áreas pequeñas.

Una de las principales ventajas de CROM EPOXI 220 es su alta adherencia. Al aplicarlo, se adhiere perfectamente a las superficies de hormigón y metal, creando una unión sólida y resistente. Además, como no contenido solventes lo hace una opción amigable con el medio ambiente.

Otro punto a favor de esta solución es su resistencia a los agentes químicos. Esto lo convierte en una excelente opción para estructuras expuestas a productos químicos, como los que se encuentran en la industria química y alimentaria.

En conclusión, CROM EPOXI 220 es un producto de alta calidad que te ayudará a reparar y unir tus estructuras de forma efectiva y duradera. Si buscas un material que te garantice una alta adherencia y resistencia química y mecánica, este epóxico es la solución que estás buscando. ¡No dudes en aplicarlo en tu próximo proyecto!

¿Qué cuidados debo tener al aplicar un promotor de adherencia?

Para lograr un resultado correcto en el uso de este tipo de soluciones, se deben considerar una serie de precauciones antes, durante y después de la operación de enlucido.

¿Quieres asesoría especializada en tu proyecto?

Contáctanos en https://crom.cl/solicita-tu-atencion/ o llámanos al +56 2 2759 2447

¿Conoces los diferentes tipos de promotores de adherencia y su uso correcto?

Los principales agentes promotores de adherencia usados en construcción, son dispersiones denominadas látex, cuyo nombre genérico está dado por su similitud física con el látex natural extraído del árbol del caucho.

Las dispersiones “látex”, naturales o sintéticas, son materiales usados para incrementar u optimizar la unión de elementos individuales de una estructura o como modificadores de las propiedades de diversos materiales usados en construcción. En general, éstas dispersiones corresponden a polímeros y la elección de alguno de ellos dependerá del uso final que se les quiera dar.

Uno de los usos de este tipo de producto es el de promotor de adherencia para enlucidos de yeso y/o estucos de cemento sobre superficies de hormigón, con el fin último de entregar una superficie apta para la posterior aplicación de algún recubrimiento decorativo como pintura, papel mural u otros. La ventaja de usar un promotor de adherencia es facilitar y optimizar el trabajo de enlucido de yeso, pues permite evitar el puntereo de los muros y, a su vez, incrementar la fuerza de adherencia de este enlucido sobre la superficie del hormigón base. Adicionalmente, permite ahorrar tiempo en la aplicación del yeso y/o estucos de cemento, dado que es posible preparar “cancha” para que el maestro enlucidor efectúe posteriormente su trabajo en forma rápida y eficiente.

¿Quieres asesoría especializada en tu proyecto?.

Contáctanos en https://crom.cl/solicita-tu-atencion/ o llámanos al +56 2 2759 2447

CROM 3500, la membrana de poliuretano ideal para impermeabilizar terminaciones

El CROM 3500 es un producto utilizado como membrana o recubrimiento impermeabilizante, resistente a radiación UV, ideal para ser utilizado en terminaciones en superficies de cubiertas, losas y muros de hormigón y otros materiales usados en construcción.

Una de las principales características que posee este producto, es que al aplicarlo forma una membrana impermeable, continua, elástica, con capacidad de puentear fisuras existentes.

Entre sus propiedades destaca que es una solución en dispersión acuosa de polímeros de uretano (poliuretano, PU), por lo cual no es inflamable ni combustible.

Asimismo, CROM 3500, desde su fabricación, no se le incorporan elementos o solventes volátiles, siendo considerado como producto LEED.

Además, es un producto de fácil aplicación mediante brocha, rodillo o pulverizadora sin aire y posee muy buena adherencia sobre la mayoría de los sustratos usados comúnmente en construcción, porosos y no porosos.

Principales usos:

Cabe destacar, que en caso de que se requiera, este producto puede usarse con refuerzo de geotextiles tejidos y no tejidos.

Para mayor información visítanos en https://crom.cl/ficha-tecnica/#section-555-1031

¿Qué son los desmoldantes PM y cuáles son sus usos?

Este agente desmoldante PM se utiliza principalmente para moldajes de placa y metal en emulsión acuosa y se componen de una mezcla de aceites minerales, altamente refinados para proporcionar un rápido y eficiente desmolde.

Los agentes desmoldantes PM son un líquido viscoso color crema, desarrollado para proporcionar un rápido y eficiente desmolde en moldes compuestos de placas contrachapadas y moldes de metal, protegiendo a éstos del óxido.

Este producto, también llamado desencofrante, actúa creando una película separadora para evitar el contacto entre el encofrado y el concreto. Esta película o barrera, elimina la adherencia entre los dos materiales para evitar daños en el molde y garantizar un desmolde rápido y fácil.

Propiedades y aplicaciones

Se recomienda el uso independientemente del tipo de cemento o áridos usados. Son ideales para moldajes de metal, o placa fenólica con superficie plastificada o impermeable o con superficie lisa y cerrada.

Este producto puede ser aplicado con rodillo, brocha o pulverizado. Las superficies que sean tratadas con este producto deben aplicarse de preferencia, en posición horizontal para optimizar la uniformidad y deberán estar limpias y exentas de contaminaciones.

Te invitamos a ver nuestra oferta de auxiliares desmoldantes en https://crom.cl/categoria-producto/construccion/auxiliares/

¿Qué son los epóxicos y cuáles son sus usos?

Esta resina de dos componentes es un polímero termoestable, que pasa de estado líquido a sólido cuando se le aplica un endurecedor o catalizador. Son una solución ideal como adhesivo entre elementos de hormigón, mortero endurecidos o uniones de metales, entre otros.

La Resina Epoxi es un material de construcción muy versátil que se utiliza para una amplia variedad de proyectos, que van desde la reparación hasta inyecciones de grietas en hormigones.

Algunas de sus propiedades consisten en que, después de mezclar completamente sus dos componentes, se transforma en un producto viscoso de muy buena trabajabilidad de excelente adherencia destacándose entre diversos materiales usados en construcción.

Es perfecto como puente de adherencia entre hormigón endurecido y hormigón fresco o adhesivo entre diversos materiales usados en construcción, como hormigón, mortero, piedra, madera, placas de fibrocemento y pletinas de acero.

Además, puede ser usado como anclajes de pernos y acero, en elementos de hormigón o piedra.

También puede ser aplicado en superficies horizontales, verticales o sobre cabeza en anclaje de fierros o pernos y como revestimiento.

CROM tiene a disposición 4 tipos de epóxicos:

Epoxi es la opción ideal para proyectos de construcción debido a su versatilidad, facilidad de uso y durabilidad.

Para ver todos los tipos de epóxicos de CROM, visítanos en https://crom.cl/categoria-producto/construccion/epoxicos-industrial/

¿Qué son los aditivos para hormigón y mortero y cuál es la oferta de CROM?

Los aditivos son composiciones químicas líquidas que, incorporadas a los hormigones o morteros, modifican características de estos tales como: docilidad, fluidez, tiempos de fraguado, contenidos de aire, resistencias tempranas. Según lo requerido por la estructura se especifica el tipo de aditivo y se define su dosificación.

En estructuras densamente armadas (Vigas, Pilares o muros) se debe incorporar un super fluidificante, adicional al aditivo base del hormigón premezclado. En construcciones en alta cordillera se dosifica un incorporador de aire para la durabilidad del elemento de hormigón. En un pavimento para tránsito temprano incorporar un aditivo acelerante es lo adecuado. En sostenimiento de túneles subterráneo minero o de metro los aditivos acelerantes de Shotcrete permiten el avances más rápidos y seguros.

En este sentido, el empleo de los aditivos, al ser formulados con materias primas específicas, mejoran las propiedades tanto en estado fresco como endurecido y hoy te explicamos sus tipos y características:

Hormigón en estado fresco

• Mejorar la trabajabilidad permitiendo trabajar hormigones con una buena consistencia (Cono de Abrams) sin requerir de cantidades adicionales de agua de amasado.

• Controlar los tiempos de fraguado, según las necesidades de obra.

Hormigón en estado endurecido

• Mejorar las resistencias mecánicas.

• Mejorar su impermeabilidad.

• Incrementar la durabilidad.

• Reducir las retracciones propias del material, es decir, reducir el riesgo de fisuración.

En general, los aditivos deben almacenarse eliminando las temperaturas extremas, ojalá bajo techo, en sus envases originales.

Tipos de aditivos CROM:

Plastificantes - reductores de agua.

Se presentan dos formas de aplicaciones, a decir, aumentando la trabajabilidad de los hormigones, sin incrementar la razón A / C, o generar una importante reducción del agua de amasado, incrementando las resistencias mecánicas y además reduciendo las retracciones hidráulicas. Los aditivos plastificantes no contienen cloruros.

En general los aditivos plastificantes son compatibles con todos los aditivos de CROM.

Acelerantes para hormigón

Corresponde a productos formulados en base a productos químicos, que aceleran el proceso químico produciendo reducciones en los tiempos de fraguado, logrando altas resistencias mecánicas iniciales.

Dependiendo de los requerimientos de faena se tienen los acelerantes convencionales para el hormigón o el mortero o los empleados en sistema de colocación denominado Hormigón Lanzado o Shotcrete en muros y túneles en sostenimiento, primario y secundario. 

Aditivo incorporador de aire

Aditivos formulados para incorporar microburbujas en la masa del hormigón o mortero, con el fin de lograr una buena durabilidad de los hormigones sometidos a ciclos de hielo o deshielo.

Además, recomienda su empleo en la producción de hormigones de bajo contenido de cemento, para lograr mejorar su trabajabilidad.

La formulación de estos aditivos permite romper la red capilar de los hormigones de las fundaciones de viviendas, evitando la humedad por capilaridad, materializada generalmente en las partes bajas de los muros.

Para ver todos los tipos de aditivos para hormigón y mortero CROM, visítanos en https://crom.cl/categoria-producto/construccion/aditivo-para-hormigon-y-mortero/

¿Qué es la membrana de curado acuosa y cuáles son sus propiedades?

La solución de Crom, es una membrana de curado que es utilizada para controlar la tasa de evaporación de agua en hormigones y morteros, producto ideal par ser aplicada en losas interiores de hormigón, radieres, veredas estucos y morteros.

CROM membrana de curado acuosa, es una alternativa ecológica para evitar los efectos que produce la evaporación drástica de la humedad superficial en hormigones y morteros de cemento, impidiendo la disminución de resistencias y la formación de fisuras y grietas plásticas

Es una emulsión de color blanco que, después de aplicada, refleja la radiación solar y permite una adecuada visualización de la zona de aplicación. Una vez polimerizada, la membrana es incolora. Además, es de fácil uso y no es inflamable.

Usos y aplicaciones:

Es recomendado para ser utilizado en el curado de:

Modo de empleo:

La membrana de curado acuosa CROM se aplica sobre la superficie tan pronto como haya desaparecido el agua de exudación. Para una aplicación uniforme se recomienda el uso de pulverizadores.

Si la superficie en que se aplica esta solución va a ser revestida, la membrana debe ser eliminada previamente de la superficie mediante chorro de agua a presión y/o escobillado de acero u otro método. Es soluble en agua antes de formar película y polimerizar.

Precauciones:

Recuerda usar siempre los elementos de seguridad indicados para este tipo de material tales como:

Para mayor información sobre auxiliadores Crom, visítanos en https://crom.cl/categoria-producto/construccion/auxiliares/

¿Qué son los sistemas de aislación térmica y cuál es la oferta de CROM?

Los sistemas de aislamiento térmico tienen como fin evitar la pérdida de calor y las filtraciones de aire frío en el hogar durante el invierno, así como la entrada de aire caliente durante el verano y hoy te contamos cuál es la oferta que Crom tiene para ti.

La aislación térmica cumple un rol fundamental a la hora de construir viviendas, porque protege las edificaciones de las temperaturas extremas, puesto que, como su nombre lo dice, aísla y evita la salida o entrada de frío o calor, actuando como barrera entre dos ambientes. 

Crom posea una amplia gama de productos para aislar tu vivienda o proyecto inmobiliario, según cada material o requerimiento, que te los describimos a continuación:

Adicret Base Coat:

Es un mortero pre dosificado de un sólo componente seco modificado con polímero. Ideal para ser utilizado en sistema EIFS, con el fin de adherir las planchas de EPS y embeber la malla de refuerzo. Viene listo para su uso (polvo), al que se le agrega solo agua para su mezclado, resultando en el mortero final.

Es un revestimiento acrílico texturado impermeable e hidro repelente, listo para su uso, diseñado especialmente para otorgar textura y color en muros de fachadas con sistema SAT (sistema de aislación exterior). Ideal para impermeabilizar y otorgar color y textura a fachadas que posean el sistema SAT de aislación térmica o a superficies exteriores de diversos materiales, cómo albañilería, hormigón, placas de fibrocemento, madera, tejas, etc.

Es una malla de fibra de vidrio, utilizada como refuerzo del recubrimiento base coat, sobre placas de fibrocemento en sistema EIFS y DAFS, mejorando la resistencia a la tracción. Ideal para ser utilizado sistemas EIFS, DAFS, tratamiento de grietas, superficies de placa yeso-cartón o como refuerzo para yesos o enlucidos.

Es una malla de fibra de vidrio, utilizada para encapsulamiento y reforzamiento de juntas en placas de fibrocemento y similares, como también en planchas de EPS (poliestireno expandido) en sistemas EIFS y DAFS.

Pieza especial para materializar corta gotera en alfeizar y encuentros expuestos. Consta de perfil de PVC unido a malla para conformar la unión con la malla de superficie del sistema EIFS.

Es un perfil de PVC con malla fibra de vidrio incorporada, diseñada especialmente para usar como refuerzo de cantos vivos, vértices, encuentros de Poliestireno y otros. Es parte integral del sistema de aislación térmica (EIFS).

Para más información, solicita una cotización en https://crom.cl/categoria-producto/construccion/sistemas-de-aislacion-termica/